Radio Anexión

Somos su radio virtual

Mama Lucha, llega a Belen.

abr 062017

"Palí ya llegó a Belén de Carrillos, vení este 12 de Mayo, y acompañá a Mama Lucha en su nueva tienda, tendremos actividades de apertura, regalías y los precios más bajos de la zona, no lo olvidés, la Campeona de los Precios Bajos llegó a Belén, Palí Precio Bajo SIEMPRE"
"Los precios bajos llegaron Belén de Carrillos, este 12 de Mayo desde las 9 de la mañana, acompañános a la Gran Apertura de PALI Belén tendremos actividades, premios, música y los precios más bajos de la zona, 12 de Mayo la Campeona de los Precios Bajos llegó a Belén, Palí Precio Bajo SIEMPRE

 

undefined

Biografia de Stephany Herrera

mar 232017

 

 

 

undefined

Nacida en San José Capital de su país, la mayor de sus 5 hermanos y de padres humildes, desde niña trae la música en la sangre y sabía que iba a ser cantante.
Madre de dos niñas, siempre luchando por sus sueños, espera llegar muy lejos y enamorar corazones con su música.
Stephany Herrera es una artista Costarricense, con 12 años de trayectoria, sus comienzos en fiestas patronales por todo el país, topes, cabalgatas, fiestas privadas, hace 6 años comenzó grabando y logro colocar su éxito "ES MUY TARDE" en los primero lugares de las emisoras nacionales y así poco a poco creciendo artísticamente, reconocida en todos los medios de Comunicación.
Siguió grabaciones todas covers "ULTIMA LLAMADA", "NO ME PREGUNTEN POR EL", un mosaico de éxitos de la cantante Marisela el cual denomino "DESPECHADAS", Grabo con un artista mexicano Mario Montes nueva versión del tema "RECOSTADA EN LA CAMA, y dio un salto a las bachatas con "LO INTENTAMOS" del cantautor Espinoza paz y “SERA” del también cantautor Ricardo Montaner. Graba un tema Original en honor a “Los Improvisado” para esos valientes que arriesgan sus vidas para divertirnos en Las corridos de Toros.
Graba un Dueto con el cantante Costarricense Jecsinior Jara, el cover “AMOR DEL BUENO”, original del Cantautor mexicano Joan Sebastian quien al fallecer ambos artistas montan Gira haciendo un especial por el fallecimiento del mismo y sale este tema para fortalecer la Gira que habían hecho, con el gran éxito de colocar el tema en los primero lugares a Nivel nacional.
Actualmente está por promocionar un nuevo dueto que promete ser un éxito más, pues hacen una recopilación de éxitos de Simba Musical junto a ellos con el Cumbia Mix Romance Perfecto!
Pueden conocer más de la Artista, Visitando su Página de Facebook como Stephany Herrera “LA CUMBIERITA DE COSTA RICA”, como muchos la apodaron, o su perfil como Stephany Herrera Venegas.
En Twitter @ HvStephany
Instagram stephanycumbierita.

 

Invitar a los lectores a Visitra mi pagina de Facebook y mi canal de Youtube:


https://www.facebook.com/Stephany-Herrera-357310954279514/


https://www.youtube.com/channel/UCMfH0vfRfb5Tt6Bm-EfBWgw

 

Biografia

mar 212017

undefined

 

Secretaria Bilingue y Cantante Profesional
www.myspace.com/marciacantantecr
www.myspace.com/marciadecostarica
www.myspace.com/tangomarcia

Biografia:

Marcia Militza Anguizola González

Fecha de Nacimiento: 2 de abril de 1967

Lugar de Nacimiento: San José, Costa Rica

Registro de voz: Contralto

Intérprete de: Baladas en Inglés, baladas en español, cumbias, rancheras, boleros, tangos, música de plancha variada

Año 1988:
Mis primeras apariciones en público como "amateur", dando mis primeros pasos como solista, ganando en algunos Festivales de la Canción que se realizaban en el Colegio. A la vez, formé parte de estudiantinas y coros. También Recibí algunas clases de solfeo, piano y guitarra con don Isaac Barahona.

Año 1991:
Me gradué como Secretaria Bilingüe. Sin embargo, siempre sintiendo esa inclinación por el canto, decidí inscribirme en el concurso transmitido en Televisión por Canal 2: bajo la conducción de Alfredo “Chino” Moreno y Luana Freer, “Fabricante de Idolos”, donde obtuve mi primer lugar en la final que se realizó en el Teatro Popular Melico Salazar, como solista en mi categoría “Damas”, con una balada que interpreté titulada: “Qué poco soy para ti”. Los ganadores firmamos un contrato con la televisora, con el objetivo grabar un disco (en aquellos tiempos de acetato), con el tema que interpretó cada uno de los ganadores, sin embargo, nunca se llevó a cabo el proyecto.

Año 1992:
Fui invitada para cantar en vivo para varios programas de Radio Emperador "Día de Artista Nacional" bajo la conducción de Gonzalo "Chalo" Quesada, interpretando varias baladas. Así sucesivamente me entrevistaban en algunas emisoras de radio.

Me inscribí en Resplandor en Costa Rica, realizado en el Hotel Corobicí, quedando como finalista interpretando una balada de la cantante Yury “Quien eres tú”.

Año 1994-1995:
Grabé varios videos con música popular en el programa "La Esquina del Tango", transmitido por Canal 13, bajo la dirección del Dr. Fernando Tristán, quién abrió un segmento especial/tropical, donde tuve la oportunidad de cantar otros géneros, porque aún no sabía interpretar Tangos. Irónicamente cuando se cerró el programa ya interpretaba muy bien éste hermoso género y hasta la fecha lo continúo incluyendo dentro de mi repertorio.

Año 1998-2002:
Fui formando mi propio estilo de interpretación y fue así como me contrataron en el Club Unión, fiestas privadas, restaurantes, actividades en público, etc. Con mis propios medios, me compré un equipo de amplificación para amenizar actividades en hoteles, y donde me contrataran.

Participe en 2 Teletones, en otros festivales Rancheros, actividades al aire libre como Enamórate de tu Ciudad, por supuesto, ad honorem.

Continué trabajando en empresas privadas como Secretaria Bilingüe y a la vez, como actividad extracurricular realizaba mis shows, tomándolo siempre como una extra más que necesitaba. Pese a que lo que más amo hacer es cantar profesionalmente, nunca pude vivir solamente de la música.

Año 2015:

Grabé en Gio Producciones, con Giovanni Contreras (productor y arreglista), dos temas que compuse (letra y música):

Milonga y Tambito: con tan buena suerte que me reconocieron el talento y me entrevistaron de varias emisoras de Argentina:

 La 2X4 (FM 92.7), programa: “Loco por el Tango”, locutor: Daniel Pedercini
 Radio Libre de Argentina programa: Solfeando Tangos, locutora: Mónica Cascabelito (jueves 11 de junio 2015),
 Radio Popular (AM 1090), locutor: Claudio Antonio Durán, quien me incluyó también como perla extranjera en la página web: “Las Perlas del Tango” y mi composición Milonga y Tambito como “tema exclusivo de Las Perlas del Tango”
 Radio Sol (AM 107.9), programa “Con sabor a las cosas nuestras”, locutor: Oscar Zaragoza

Mi Error: con la cumbia, desafortunadamente no tuve apoyo por parte de las emisoras de radio en mi país, como suele suceder con los temas originales, únicamente en 2 emisoras me entrevistaron pero nunca me programaron “Mi Error”.

Más proyectos:
• En el mes de diciembre (2015) grabé en Digisound Estudio de Alfonso Valverde, un Mix o Popurrí de Olga Tañón en versión Cumbia, titulado: “Flaca o Gordita” (que incluye éste primer tema, y dos temas más: Cómo olvidar, Y Basta Ya). Bajo la dirección, arreglos y producción musical del maestro Felipe Contreras. Tema que se lanzó la primera semana de enero de 2016, con la participación de los músicos: Erick Sánchez (trompetas), Leo Rodríguez (trombones), Carlos Delgado (guitarras), Henry Benavides (percusión), Felipe Contreras (teclados y bajo eléctrico). El tema se mantuvo en la lista de las “10 ticas más pegadas” de Radio Omega y actualmente continúa en programación en esa emisora, a la vez, se ubicó en primer lugar de la lista de Artistas de Tiquicia y se programó en varias emisoras como Radio Colosal 88.3 FM, Estereo McIntosh original 103.5 FM la Ceiba Honduras con sede en Nueva Orleans, Radio Centro y varias más.

• 08 de setiembre de 2016, grabación en LGF Music Studio, de Luis “Luigi” Guillermo Flores, y bajo la dirección, arreglos y producción de Felipe Contreras, el Mix o Popurrí boleros de Celia Cruz, con tres buenos temas: Espérame en el Cielo, Vieja Luna y Dile que por mí no temas, con la participación de los músicos: Erick Sánchez (trompetas), Luis Guillermo Flores (teclados), Henry Benavides (percusión) y Felipe Contreras (bajo eléctrico), tema divulgado en varias emisoras.

• Año 2017: Nominada para Los Premios de Tiquicia 2017:

o Categoría: Canción Cumbia del Año con el Mix de Olga Tañón: Flaca o Gordita y
o Categoría: Canción Bolero del Año con el Mix de Celia Cruz

Actualmente trabajo en una institución pública desde el 2002 hasta la fecha.

Gracias por su apoyo incondicional,
Marcia Anguizola González
Cel. 8893-7866

Atom

Powered by Eric Sin Ka